martes, 14 de julio de 2015

Día de Acción Global Contra la Incineración - 14 de Julio





14 de julio
Día de acción global contra la incineración

¿Qué es la incineración?

Quemar basura para hacerla "desaparecer" siempre pareció una solución atractiva para el problema de los residuos. Con el incremento del estilo de vida consumista y el crecimiento de la población, se generan más residuos per cápita que nunca. Los residuos industriales, urbanos y hospitalarios han aumentado tanto en complejidad como en toxicidad. Con frecuencia desconocemos los componentes de nuestros residuos y aquellos productos que parecen inocuos pueden contener químicos tóxicos, metales y otros contaminantes.

Los incineradores no hacen desaparecer los residuos: los reducen a cenizas y emisiones al aire, ambas potencialmente peligrosas. Los residuos son, por ende, transformados en otra forma de contaminación, más difícil de controlar y más tóxica inclusive. Además, la regulación del desempeño de los incineradores conlleva una gran cantidad de problemas, lo que también impacta directamente en la contaminación del ambiente, además de afectar a la salud humana.

lunes, 13 de julio de 2015

Día Mundial de la Población - 11 de Julio




11 de julio
Día Mundial de la Población

El Día Mundial de la Población es un evento anual que se lleva a cabo cada 11 de julio y fue establecido por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNDU) en 1989 porque, ese día pero dos años atrás, la Tierra había alcanzado los 5 millones de habitantes.
El Día Mundial de la Población reafirma el derecho de la gente para planificar sus familias. Lo que impulsa actividades, eventos y difusión de información que ayuden a hacer real este derecho

martes, 7 de julio de 2015

Día de la conservación del suelo - 7 de Julio


7 de julio

Hoy es el #DiaDeLaConservaciónDelSuelo en memoria del Dr. Hugh Hammond Bennet, un investigador estadounidense que trabajó constantemente en busca de la preservación del suelo, cuya importancia es vital para la producción agropecuaria.
El suelo es un sistema dinámico y complejo cuya función no es sólo la de servir como soporte mecánico para el crecimiento de las plantas, sino que también es el medio a través del cual éstas toman el agua y los nutrientes que necesitan para su desarrollo.

viernes, 3 de julio de 2015

Día internacional sin bolsas plásticas - 3 de Julio



Hoy es el Día Internacional Sin Bolsas de Plástico, una fecha bastante nueva en el calendario ambiental, pero muy importante.
Debemos reducir el uso de bolsas plásticas y reemplazarlas por hábitos más responsables y amigables con el ambiente. Pensemos en esta situación: si usamos una bolsa de plástico cada día y medio, luego de un año habremos tirado al menos 200 bolsas. A escala planetaria, eso representa un consumo de dos millones de bolsas por minuto,  500 billones por año, la mayoría de las cuales son derivadas de hidrocarburos no degradables y necesitan entre 200 y 400 años para su degradación. Las bolsas de plástico tienen en definitiva como uso una media de vida útil de entre 12 y 15 minutos, pero su degradación puede demorar hasta 500 años.
¿Adónde van esas bolsas? Principalmente a los mares, que reciben más de un cuarto de millón de kilos de basura plástica por hora. El problema es que estos residuos están contaminando el agua, y afectando la supervivencia de muchas especies marinas, que se enredan o se indigestan.
Por eso, si vas a comprar, llevá tu #EcoBolsa

martes, 30 de junio de 2015

Taller de Jardinería Básica en la Granja Municipal



Comenzó la inscripción al nuevo taller de Jardinería en la Granja Municipal


El Gobierno Municipal, a través de la Jefatura de Gabinete y Gestión Urbana que dirige Diego Garrido, comenzó un nuevo Taller de Huerta Orgánica en la Grana Municipal. “Estamos muy felices. A sólo cinco meses de comenzar el 2015, ya dictamos dos talleres de huerta y, gracias al entusiasmo de los vecinos, continuaremos con las actividades durante el invierno”, explicó el Jefe de Gabinete.



Este taller está orientado a enseñar los conceptos básicos necesarios para cuidar el jardín en la temporada otoño-invierno, contemplando el correcto uso de las herramientas, la identificación de especies, las técnicas de multiplicación, las técnicas de poda y el tratamiento de plagas.

La cursada comienza el viernes 10 de julio de 10 a 11.30 Hs. y se desarrollará en Ministro Rivadavia. El taller incluye la entrega de semillas, material de consulta impreso y certificado de asistencia.

Teléfono: 4279-0051
Dirección: Juan B. Justo 1.100, Ministro Rivadavia



Atención veterinaria y esterilización para “callejeritos”

El Municipio llevó a cabo un operativo de atención veterinaria y esterilización de perros y gatos callejeros. La actividad fue organizada por el Centro de Sanidad Animal y Zoonosis junto a la Secretaría de Coordinación de Gabinete y Gestión Urbana, en el Centro Comunal de Claypole.
Desde las 9 de la mañana, los veterinarios municipales atendieron, vacunaron y castraron gratis a más de 50 animales, con la participación de Callejeritos y Amores Perros de Almirante Brown, Animales Felices de Lonchamps, y las proteccionistas Alicia Ullón, Fabiana León, Analía Bronicardi, Andrea Fernández y Cintia Lombardi.
El jefe de Gabinete, Diego Garrido, explicó que se trató de “un operativo especial, que se suma a los móviles de esterilización que recorren los barrios todas las semanas y que está orientado a controlar la sobrepoblación y cuidar la salud animal”.
4 razones para castrar a tus mascotas:
  1. Las macotas viven más y mejor, porque la esterilización ayuda a prevenir enfermedades.
  2. Los perros machos se comportan mejor, ya no se escapan o se enfrentan con otros perros.
  3. Es gratis, en Almirante Brown las esterilizaciones son gratis.
  4. Ayuda a controlar la sobrepoblación de mascotas como consecuencia de crías no planificadas, y sufren como animales callejeros.
Facebook: https://www.facebook.com/sanidadanimalbrown?fref=ts
Teléfono: 4299-0155
Dirección: Martín Fierro 33, Burzaco.

Turnos: http://sanidadanimalbrown.com/